
Si estás pensando en mudarte a Inglaterra, es importante que conozcas los preparativos necesarios para que tu adaptación sea lo más cómoda posible. Comenzar por los trámites del visado y pasaporte, el alojamiento y la organización de tus finanzas son pasos fundamentales.
Además, tendrás que considerar el idioma, la cultura, la alimentación, el clima y la movilidad para que puedas disfrutar al máximo de tu estancia en este país.
Por último, encontrar trabajo y estudiar en Inglaterra son oportunidades que debes valorar si estás en busca de nuevas experiencias y retos. En este artículo te daremos algunos consejos útiles para que tengas éxito en tu aventura británica.
Preparativos para vivir en Inglaterra:
Trámites de visado y pasaporte
Si estás pensando en ir a vivir a Inglaterra, lo primero que necesitas hacer es verificar si debes solicitar visado. Si eres ciudadano de la Unión Europea o de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, no necesitarás visado para entrar en el país. Si eres ciudadano de otro país, es mejor que compruebes los requisitos de visado para comenzar a planificar el proceso.
En general, debes solicitar un visado con anticipación en el consulado o la embajada de Inglaterra de tu país de origen y es posible que tengas que proporcionar documentación adicional, como una carta de invitación y pruebas de tu capacidad financiera.
Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia antes de la fecha de vencimiento antes de viajar.
Alojamiento
La búsqueda de alojamiento puede ser una de las tareas más difíciles para quienes llegan a un nuevo país, por lo que es importante planificarla con antelación. Inglaterra tiene una amplia gama de opciones de alojamiento, desde dormitorios universitarios hasta casas compartidas y apartamentos. Si estás buscando alojamiento para un corto período, quizás quieras considerar alquilar una habitación o apartamento por Airbnb, Booking o similar, mientras que si estás buscando un lugar de alojamiento a largo plazo, puede ser mejor buscar ayuda de algún agente inmobiliario local. En general, es importante tener en cuenta la ubicación, el estado del alojamiento y los costos antes de tomar una decisión.
Dinero y finanzas
Es importante que te sientas seguro y cómodo con el manejo de tus finanzas mientras vives en Inglaterra. El país utiliza la libra esterlina (GBP), lo que significa que debes hacer una conversión de dinero para saber exactamente qué estás gastando o recibiendo.
En general, los bancos en el Reino Unido ofrecen una variedad de opciones de cuentas bancarias para extranjeros, aunque es posible que debas proporcionar ciertos documentos para poder abrirla, como un comprobante de domicilio en Inglaterra y un pasaporte válido. Comprueba las comisiones que se aplican a las transferencias internacionales y elige un banco con una buena reputación y un sistema de banca en línea fácil de usar para administrar tus finanzas.
Comunicación
Es esencial estar conectado en la era digital actual, y hay muchas opciones de comunicación en Inglaterra. Tu teléfono móvil puede ser una herramienta útil mientras estás en el país. Si eres de la Unión Europea, es posible que se te permita usar tu tarjeta SIM en Inglaterra, mientras que si eres de fuera de Europa, es posible que debas comprar una nueva SIM local.
Además, muchas ciudades tienen Wi-Fi gratuito en las plazas, parques y zonas turísticas. Si necesitas un servicio de Internet más estable o para trabajar, considera algunos de los proveedores de servicios de internet con buena reputación en Inglaterra.
Sanidad
Es importante tener un seguro de salud mientras vives en Inglaterra, así como conocer los servicios y prestaciones sanitarias disponibles en el país. Si eres ciudadano de la Unión Europea, es posible que tengas derecho a utilizar los servicios de salud en Inglaterra con tu tarjeta sanitaria europea, siempre y cuando hayas obtenido los permisos necesarios antes de viajar. Si no posees esta tarjeta, es recomendable contratar un seguro de salud privado que te proteja contra cualquier eventualidad.
El sistema de salud público, el NHS, proporciona servicios de emergencia y de cuidado primario de la salud gratuitos, pero debes registrarte para poder recibir atención médica.
Vivir en Inglaterra: consejos útiles:
Adaptación cultural
Inglaterra puede resultar un choque cultural para algunos recién llegados. La cultura británica es muy diferente a la de otros países y puede ser difícil adaptarse al principio.
- Acostúmbrate a la puntualidad. Los británicos son muy estrictos con la hora, por lo que es importante llegar puntual a las reuniones y citas.
- Los británicos son una sociedad muy respetuosa y educada. Aprende algunas palabras y frases básicas de cortesía, como “por favor” y “gracias”.
- La cultura del pub es muy importante en Inglaterra. Es una gran oportunidad para socializar y conocer gente nueva. Asegúrate de cumplir con las reglas y costumbres del pub.
Transporte y movilidad
Inglaterra cuenta con un amplio sistema de transporte público que cubre todo el país, desde trenes a autobuses y taxis.
- El sistema de transporte público es eficiente, aunque algo más caro que en otros países. Si viajas con frecuencia, considere la posibilidad de obtener un pase de transporte.
- Si planeas conducir en Inglaterra, recuerda que lo hacen por el lado izquierdo de la carretera. Es importante seguir todas las reglas de tráfico y conducir con precaución.
- El alquiler de bicicletas es una opción popular en algunas ciudades, especialmente en Londres. El servicio de alquiler de bicicletas de Londres, llamado “Boris Bikes”, es uno de los más grandes del mundo.
Alimentación y gastronomía
La gastronomía británica tiene una mala reputación, pero en realidad hay muchos platos deliciosos.
- El desayuno inglés completo, con huevos, bacon, salchichas y tomate a la parrilla, es una experiencia culinaria que debes probar al menos una vez.
- Los pubs y restaurantes de todo el país ofrecen una gran variedad de platos típicos. El fish and chips es uno de los más populares y se puede encontrar en casi cualquier lugar.
- Inglaterra es famosa por sus tés. Para una experiencia típica de la tarde, considera tomar un té de la tarde, que incluye tazas de té y bocadillos.
Clima y vestimenta
El clima en Inglaterra puede ser impredecible, pero generalmente es fresco y húmedo durante todo el año.
- Si vas a viajar durante el invierno, asegúrate de llevar ropa de abrigo adecuada, como abrigos, guantes y gorros.
- Es importante tener siempre un paraguas a mano, especialmente en el otoño y en la primavera, ya que las lluvias pueden ser fuertes e inesperadas
- Se recomienda vestir en capas durante todo el año, ya que el clima puede variar bastante incluso durante el mismo día.
Lugares turísticos y entretenimiento
Inglaterra cuenta con numerosos lugares turísticos y opciones de entretenimiento para todos los gustos y edades.
- Hay muchas ciudades históricas para explorar, como Londres, York y Bath.
- Las diferentes regiones de Inglaterra tienen su propio carácter y atractivos únicos. Considera visitar los Cotswolds, los lagos de Lake District o la costa sur de Cornualles.
- Inglaterra es famosa por sus festivales de música y eventos culturales. Si puedes, intenta asistir a uno de ellos.
Estudiar y trabajar en Inglaterra:
Oportunidades laborales y empleo
Si estás pensando en estudiar o trabajar en Inglaterra, es importante que conozcas las oportunidades laborales y el mercado de empleo actual. Aunque el Brexit ha causado cierta incertidumbre en el país, sigue habiendo oportunidades de trabajo para personas cualificadas. Los sectores más demandados son el tecnológico, la salud y el sector financiero.
Es recomendable que investigues previamente las empresas a las que estás interesado en trabajar y que adaptes tu CV y tu carta de presentación a las normas y costumbres británicas. Además, es común que se realice una entrevista antes de obtener un trabajo, por lo que es importante que te prepares para ella.
Existen diversas páginas web y agencias de empleo que publican ofertas de trabajo en Inglaterra. También puedes contactar con tu universidad o centro de estudios para informarte sobre posibles oportunidades de trabajo en tu área de estudio.
Educación y cursos de idioma
Si estás interesado en estudiar en Inglaterra, hay una gran cantidad de universidades y centros de formación que ofrecen diferentes cursos y programas, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Es importante que investigues previamente los requisitos de admisión y el proceso de aplicación, ya que puede variar según la universidad y el curso seleccionado.
Además, si tu nivel de inglés no es muy alto, también existen cursos de idiomas específicos para extranjeros que te pueden ayudar a mejorar tus habilidades en el idioma y a integrarte mejor en la sociedad británica.
Requisitos y trámites para trabajar
Antes de empezar a trabajar en Inglaterra, es importante que te asegures de cumplir con los requisitos necesarios. Si eres ciudadano de la Unión Europea, actualmente no necesitas ningún permiso especial para trabajar en el país, aunque es posible que esto cambie en el futuro debido al Brexit.
Si eres ciudadano de un país fuera de la Unión Europea, tendrás que solicitar un visado para trabajar en Inglaterra. Existen diferentes tipos de visados según el área de trabajo y el tipo de contrato, por lo que es recomendable que te informes detalladamente sobre los trámites y los requisitos necesarios para solicitarlos.
Programa Pre Settled Status
El Pre Settled Status es un programa de inmigración que permite a ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares vivir y trabajar en el Reino Unido después del Brexit. Este programa otorga un permiso de residencia temporal de hasta 5 años, después de los cuales se puede solicitar el Settled Status, que otorga un permiso de residencia permanente.
Para solicitar el Pre Settled Status, es necesario cumplir algunos requisitos y presentar cierta documentación, como un pasaporte válido y un comprobante de residencia en el Reino Unido.
Consejos para encontrar trabajo y estudiar en Inglaterra
- Investiga previamente sobre las oportunidades de trabajo y las universidades o centros de formación que te interesan.
- Adapta tu CV y tu carta de presentación a las normas y costumbres británicas.
- Prepárate para las entrevistas.
- Mejora tus habilidades en el idioma inglés.
- Infórmate sobre los requisitos necesarios para trabajar o estudiar en Inglaterra.
- Contacta con tu universidad o centro de estudios para obtener información sobre oportunidades de trabajo o becas.
- Utiliza páginas web y agencias de empleo para buscar trabajo.
- No te desanimes si no encuentras trabajo o una universidad en el primer intento, sigue intentándolo y adaptándote a las necesidades del mercado laboral o académico.
Preguntas frecuentes sobre cómo adaptarse y aprovechar al máximo la experiencia de vivir en Inglaterra
¿Qué es lo bueno de vivir en Inglaterra?
Vivir en Inglaterra ofrece una rica diversidad cultural que se refleja en su gastronomía, festivales y tradiciones. La mezcla de diferentes nacionalidades crea un ambiente vibrante y acogedor. Algunas de las ventajas de esta experiencia son:
- Acceso a una educación de calidad en universidades de renombre.
- Un sistema de transporte público eficiente.
- Oportunidades laborales en sectores innovadores.
Además, Inglaterra cuenta con una belleza natural impresionante, desde sus paisajes rurales hasta sus vibrantes ciudades. Los amantes de la historia encontrarán un sinfín de monumentos y museos que narran su rica herencia. No olvides explorar:
- Los parques nacionales y reservas naturales.
- Los sitios históricos como Stonehenge y el Castillo de Windsor.
- Las vibrantes ciudades como Londres, Manchester y Edimburgo.
¿Qué se necesita para poder vivir en Inglaterra?
Para vivir en Inglaterra, lo primero que necesitas es un estatus legal que te permita residir en el país. Esto puede incluir ser ciudadano de un país de la Unión Europea, tener un visado de trabajo, o un visado de estudiante. Asegúrate de investigar las opciones disponibles y cumplir con los requisitos necesarios para obtener el permiso adecuado.
Otro aspecto fundamental es contar con un lugar donde vivir. Puedes optar por alquilar un apartamento o una casa, y es recomendable investigar las diferentes áreas, ya que la disponibilidad y los precios varían significativamente. Además, considera abrir una cuenta bancaria local para facilitar tus transacciones y recibir tu salario si trabajas.
Finalmente, es importante adaptarse a la cultura local y establecer una red de contactos. Participar en actividades comunitarias, grupos de interés o clases puede ayudarte a conocer gente y sentirte más integrado. No dudes en explorar la rica historia y diversidad cultural de Inglaterra para aprovechar al máximo tu experiencia.
¿Qué les gusta hacer en Inglaterra?
En Inglaterra, los habitantes disfrutan de una variedad de actividades que reflejan su rica cultura y tradiciones. Entre las opciones más populares se encuentran:
- Asistir a eventos deportivos, especialmente fútbol y rugby.
- Explorar los numerosos parques y jardines que embellecen las ciudades.
- Visitar museos y galerías que ofrecen acceso a la historia y el arte.
Además, las costumbres sociales juegan un papel importante en la vida cotidiana. Las personas suelen disfrutar de:
- Tomar el té por la tarde, una tradición muy arraigada.
- Participar en festivales locales que celebran la música y la gastronomía.
- Disfrutar de paseos por el campo o rutas de senderismo en la naturaleza.
¿Qué tal es vivir en Londres?
Vivir en Londres es una experiencia vibrante y enriquecedora, llena de diversidad cultural, historia y oportunidades. La ciudad ofrece una mezcla única de modernidad y tradición, donde cada barrio tiene su propio carácter y encanto. Sin embargo, el alto costo de vida y el ritmo acelerado pueden ser desafiantes. Adaptarse a su transporte público eficiente y explorar sus innumerables actividades y eventos es clave para sacar el máximo provecho de esta emocionante metrópoli.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para vivir en Inglaterra: cómo adaptarse y aprovechar al máximo la experiencia puedes visitar la categoría Vivir en Inglaterra.
Otros artículos que te pueden interesar