
Si estás interesado en estudiar en Inglaterra siendo español, es importante que tengas en cuenta que el proceso de admisión puede ser complejo y que deberás cumplir ciertos requisitos. Además, desde 2021 se aplicarán cambios en las políticas de inmigración del Reino Unido debido al Brexit. Sin embargo, si cumples con los requisitos necesarios, podrás acceder a algunas universidades británicas y disfrutar de una experiencia académica y cultural enriquecedora. En este artículo te proporcionaremos información general sobre cómo estudiar en Inglaterra siendo español, estudiar en Londres siendo español y estudiar en Reino Unido siendo español, los requisitos de ingreso, el sistema educativo, las universidades y carreras disponibles, así como consejos para la preparación y estancia en el Reino Unido.
Información general sobre estudiar en Inglaterra siendo español
Proceso de admisión en universidades británicas:
Comenzaremos hablando sobre el proceso de admisión en las universidades británicas. Cada institución educativa tiene un procedimiento específico para la admisión de estudiantes extranjeros, aunque en líneas generales, éste suele incluir la presentación de una solicitud con información personal y académica del estudiante, pruebas de calidad de su inglés (a través de exámenes como el IELTS), recomendaciones académicas y/o laborales y una entrevista (en algunos casos).
Requisitos de ingreso y niveles de inglés necesarios:
En cuanto a los requisitos de ingreso, éstos varían según el nivel de estudios al que quieras acceder. Generalmente, las universidades te pedirán una licenciatura en tu país de origen y un nivel de inglés suficiente para poder seguir las clases. En este sentido, se suelen pedir resultados de los exámenes de inglés reconocidos internacionalmente, como el IELTS o el TOEFL. Estas pruebas miden la capacidad del estudiante para hablar, leer, escribir y escuchar inglés.
Solicitud de visado de estudiante y fechas límite:
Por otro lado, si eres español y quieres estudiar en Reino Unido siendo español, necesitarás solicitar un visado de estudiante. Éste te permite permanecer en el país durante el tiempo que dure tu programa académico. Las fechas límite para el envío de solicitudes varían según la institución, pero es importante conocerlas para no perder la oportunidad de estudiar. Además, deberás tener en cuenta que, aunque los estudiantes españoles no tienen que pagar por la visa de estudiante, sí deberás contar con un seguro médico y tener suficiente dinero para cubrir tus gastos durante tu estancia.
Tasas universitarias y becas disponibles:
Otro tema a tener en cuenta es el económico. Las tasas universitarias varían según la institución educativa y el programa seleccionado. No obstante, ten en cuenta que la educación en Inglaterra podría salir más cara que otros destinos. Asimismo, existen opciones para las personas que no puedan permitirse estos costes, como las becas que cubren el 100% de los gastos. Éstas pueden ser otorgadas por entidades gubernamentales, organizaciones empresariales o universidades.
Trabajar mientras estudias en Inglaterra:
Si quieres trabajar mientras estudias, debes solicitar un permiso que te permita hacerlo legalmente. Sin embargo, ten en cuenta que este permiso está limitado a un número de horas semanal y que deberás compaginar tus estudios con tu trabajo.
Cambios en las políticas de inmigración luego del Brexit:
El Brexit ha cambiado algunas políticas de inmigración que afectan a los estudiantes españoles que quieren estudiar en Londres siendo español. Por lo tanto, es importante informarse bien sobre los requisitos y solicitudes de visa para evitar cualquier problema.
Información útil para estudiantes españoles interesados en estudiar en el Reino Unido:
Por último, es recomendable estar bien informado sobre el destino al que te diriges. Conocer la cultura, los valores, los idiomas y las tradiciones de Inglaterra te ayudará a adaptarte a tu nueva vida de forma más fácil. Además, el haber investigado previamente sobre los programas ofrecidos por las universidades, las oportunidades de empleo y alojamiento, te ayudará a tomar decisiones más acertadas. Algunos recursos útiles pueden ser las redes sociales, la información de la embajada española y los grupos de estudiantes españoles que ya han realizado esta experiencia.
Sistema educativo y universidades en Inglaterra
El sistema educativo en el Reino Unido se caracteriza por estar dividido en cuatro etapas educativas. La primera etapa es la educación primaria, que va desde los 5 hasta los 11 años. La segunda etapa es la educación secundaria, que se divide en dos ciclos: el ciclo inferior, que va desde los 11 hasta los 14 años, y el ciclo superior, que va desde los 14 hasta los 16 años. En la tercera etapa, que es la post-obligatoria, los estudiantes pueden seguir estudios de nivel A (equivalentes a la selectividad en España) o estudios técnicos y profesionales. La cuarta etapa es la educación superior, que incluye grados, posgrados y doctorados.
Una de las principales diferencias entre el sistema educativo del Reino Unido y el sistema educativo español es la duración de algunos niveles educativos. Mientras que la educación primaria y la educación secundaria tienen una duración similar en ambos países, en el Reino Unido la educación post-obligatoria es más corta que en España ya que el nivel A se realiza en dos años en lugar de tres, como en España.
Los distintos tipos de universidades y carreras disponibles:
El Reino Unido cuenta con una gran variedad de universidades, tanto públicas como privadas. Algunas de las universidades más prestigiosas del mundo se encuentran en el Reino Unido, como Oxford, Cambridge, Imperial College London y University College London. Además, el país se ha destacado históricamente por la excelencia en campos como las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las artes.
Entre las carreras más populares en el Reino Unido se encuentran el derecho, la economía, la administración de empresas, la ingeniería, la medicina, las ciencias políticas y las bellas artes. Sin embargo, hay muchas otras carreras disponibles, desde ciencias sociales hasta ciencias naturales, y es importante investigar sobre cada una de ellas para hacer una elección informada.
La importancia de investigar y encontrar información sobre las universidades:
Cada universidad del Reino Unido tiene su propia personalidad académica y su propia cultura estudiantil, por lo que es importante investigar sobre cada una de ellas antes de tomar una decisión. Algunos aspectos a tener en cuenta son: la ubicación geográfica, el tamaño de la universidad, el perfil académico y profesional de sus profesores, la oferta de carreras y programas, las instalaciones y recursos de la universidad y la vida estudiantil.
Un buen lugar para investigar sobre las universidades del Reino Unido es a través de los rankings universitarios internacionales, como el ranking de Shanghái o el ranking de Times Higher Education. También puedes visitar las páginas web de cada universidad y leer los testimonios de estudiantes actuales y antiguos.
Ventajas y desventajas de cursar estudios en Inglaterra:
Cursar estudios en el Reino Unido tiene algunas ventajas y desventajas. Entre las ventajas se encuentra la calidad de la educación, que es reconocida globalmente y puede abrir muchas oportunidades profesionales. También se encuentra la posibilidad de estar expuesto a una cultura diversa y aprender un alto nivel de inglés, lo que puede mejorar las habilidades comunicativas.
Entre las desventajas se encuentra el alto costo de las tasas universitarias, que en algunos casos pueden superar los 9.000 euros por año. Además, el costo de vida en el Reino Unido es alto, por lo que los estudiantes pueden enfrentarse a dificultades económicas. También se encuentra el hecho de estar lejos de casa y de tener que adaptarse a una nueva cultura y forma de vida.
Preparación y estancia en Inglaterra
Si planeas estudiar en Inglaterra siendo español, es importante que te organices y prepares bien antes de partir. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
- Investiga sobre la ciudad en la que vas a vivir. Es importante que conozcas aspectos como el clima, la cultura, la oferta de transporte público, la ubicación de la universidad, los lugares de interés turístico, etc.
- Sacar el visado estudiantil a tiempo. Recuerda que es un proceso que puede llevar su tiempo y que algunos países exigen requisitos especiales.
- Reservar el alojamiento antes de llegar. Las universidades británicas suelen tener residencias para estudiantes, pero es importante que investigues sobre su costo y disponibilidad.
- Planear el transporte desde el aeropuerto al lugar donde te quedarás.
Aspectos a tener en cuenta durante la estancia en Inglaterra
Una vez estés en Inglaterra, es importante que prestes atención a los siguientes aspectos:
- La cultura. Si bien el Reino Unido y España comparten algunas similitudes, también hay algunas diferencias culturales importantes que debes conocer para evitar malentendidos.
- La seguridad. Inglaterra es generalmente un lugar seguro, pero como en cualquier lugar, es importante que tomes precauciones y evites zonas peligrosas.
- La salud. Si bien los estudiantes suelen estar cubiertos por el servicio médico público, es importante que conozcas qué hacer en caso de emergencias o enfermedades leves.
- Las actividades extracurriculares. Inglaterra tiene muchas oportunidades para que te desenvuelvas fuera del aula y hagas amigos, tales como deportes, clubes o eventos culturales.
Consejos para cubrir tus gastos durante tu estancia
El coste de vida en Inglaterra puede ser alto, especialmente en las ciudades más grandes. Si deseas ahorrar dinero, considera los siguientes consejos:
- Cocinar en casa en lugar de comer fuera.
- Comprar ropa en establecimientos de segunda mano.
- Usar bicicletas o caminar para desplazarse.
- Evitar tomar taxis o Uber, ya que son bastante caros.
- Aplicar a becas para cubrir algunos de tus gastos.
Estudiar inglés a través de cursos y programas en Inglaterra
Si bien se espera que los estudiantes internacionales que estudian en universidades británicas tengan un conocimiento previo de inglés, puede que necesites una actualización de tus habilidades lingüísticas. Inglaterra ofrece muchas opciones para estudiar inglés, incluyendo:
- Cursos y programas intensivos de inglés.
- Clases adicionales de inglés en la universidad.
- Tutorías en inglés con otros estudiantes.
- Grupos de conversación para practicar tu pronunciación y habilidades comunicativas.
En cualquier caso, es importante que investigues sobre las opciones disponibles y el costo que estas conllevan.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo estudiar en Inglaterra siendo español: guía completa puedes visitar la categoría Vivir en Inglaterra.
Otros artículos que te pueden interesar