
Si estás pensando en vivir en Inglaterra, es importante que sepas cuáles son los requisitos necesarios para poder hacerlo. Desde el tipo de visado que se necesita hasta la acumulación de puntos para obtener la residencia, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber para emigrar al Reino Unido.
Además, también conocerás las ventajas y desventajas de vivir en Inglaterra, así como los requisitos para trabajar o estudiar en el país. Sigue leyendo si quieres conocer cómo puedes empezar tu aventura en uno de los países más grandes y cosmopolitas de Europa.
Ventajas y Desventajas de Vivir en Inglaterra
Ventajas de Vivir en Inglaterra
Conocer Lugares Patrimonio de la Humanidad
Si eres amante de la historia, la arquitectura y la cultura, Inglaterra tiene una cantidad enorme de lugares que visitar. Este país es reconocido mundialmente por su patrimonio cultural y cuenta con una gran cantidad de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que lo convierte en un destino turístico de primer nivel.
Sistema Educativo de Alta Calidad
Si estás buscando educación de alto nivel, Inglaterra es el lugar indicado. Su sistema educativo es una de las mayores ventajas del país y cuenta con algunas de las universidades más importantes e influyentes del mundo, como Oxford y Cambridge.
Variedad de Deportes
Si disfrutas el deporte, Inglaterra es el hogar de algunos de los deportes más populares del mundo, como el fútbol, el rugby y el cricket. Además, cuenta con una amplia gama de centros deportivos y equipos amateurs y profesionales con los que puedes involucrarte si te gusta algún deporte en particular.
Gastronomía Británica
La gastronomía inglesa ha evolucionado bastante en las últimas décadas y cuenta con una enorme variedad de platos típicos, desde el famoso fish and chips hasta los tradicionales pasteles de carne. También hay una amplia variedad de restaurantes y pubs donde se puede experimentar con diferentes platos de todo el mundo.
Ofertas Laborales
A pesar de la recesión económica mundial, el mercado laboral en Inglaterra sigue siendo muy competitivo. La economía del país es diversa y ofrece empleo en diversos sectores, desde la tecnología y la ingeniería hasta el comercio y la hostelería. Si buscas trabajo, Inglaterra es un buen lugar para comenzar.
Desventajas de Vivir en Inglaterra
Clima
El clima es uno de los mayores problemas en Inglaterra. Aunque el clima es templado, a menudo es húmedo y lluvioso, lo que puede afectar tu calidad de vida y tus actividades diarias.
Costo de Vida
Como uno de los países más caros de Europa, el costo de vida en Inglaterra puede ser bastante elevado, especialmente en las zonas más urbanas y turísticas como Londres. La vivienda, el transporte y la comida son algunos de los gastos que pueden incrementar rápidamente tus gastos diarios.
Altos Impuestos
El sistema tributario en Inglaterra puede ser complicado y los impuestos pueden ser bastante altos. Además, hay muchos tipos diferentes de impuestos, como el impuesto sobre la renta, el impuesto de la seguridad social y el impuesto al valor agregado, lo que puede resultar confuso y frustrante para las personas que no están acostumbradas.
Requisitos para Vivir en Inglaterra
Visado
Para ingresar y vivir en Inglaterra, es imprescindible contar con un visado. Existen diferentes tipos de visados, dependiendo del motivo de la estancia y la duración de la misma, por lo que es importante informarse y elegir el más adecuado para cada situación.
Tipos de Visado
- Visado de turista: permite permanecer en el país por un máximo de 6 meses.
- Visado de trabajo: se otorga a aquellos que han conseguido un empleo en el país y necesitan permanecer por un período determinado.
- Visado de estudiante: permite estudiar en una institución en el país por más de 6 meses.
Requisitos para Obtener una Visa
Los requisitos para obtener un visado varían según el tipo de visado que se solicite, pero en líneas generales es necesario acreditar el motivo de la estancia, contar con un pasaporte en regla, demostrar medios económicos suficientes para sustentarse en el país y, en algunos casos, pasar ciertos exámenes médicos.
Obtención de la Residencia
Para obtener la residencia en Inglaterra es necesario haber cumplido con los requisitos para el visado adecuado y posteriormente, haber permanecido en el país por un período determinado de tiempo. En este proceso, el interesado debe acumular cierta cantidad de puntos, que se otorgan por diferentes factores como el nivel de inglés, experiencia laboral y formación académica. A partir de ahí, se puede solicitar el "pre-settled" (status previo a la obtención del estatus de residente) o el "settled" status (estatus de residente).
Acumulación de Puntos
El sistema de acumulación de puntos toma en cuenta diferentes factores, como la edad del interesado, nivel de inglés, formación académica, experiencia laboral y salario, entre otros.
Solicitar el pre-settled o settled status
Una vez acumulados los puntos necesarios, se puede solicitar el "pre-settled" status, que permite permanecer en el país por un período de 5 años, o el "settled" status, que otorga la residencia permanente.
Excepciones para Ausencias de más de 6 Meses
En caso de que el interesado tenga que ausentarse del país por más de 6 meses, se debe solicitar una excepción. Esta puede ser otorgada en ciertas situaciones, como por ejemplo, por motivos laborales o de salud.
Trabajar en Inglaterra
Ofertas Laborales
En Inglaterra, hay una gran cantidad de ofertas de trabajo en diferentes sectores. Algunos de los sectores más demandados son la tecnología, la salud, la educación y el turismo.
Sectores con Mayor Demanda
En el sector tecnológico, las empresas buscan a profesionales con habilidades en programación, diseño web y desarrollo de software. En el sector de la salud, se demandan profesionales en enfermería, medicina y fisioterapia. En el sector educativo, los profesionales más demandados son los maestros y los profesores de inglés como segundo idioma. En el sector turístico, se necesitan guías turísticos, personal de hospedaje y trabajadores en restaurantes.
Consejos para Buscar Trabajo
Es importante que antes de buscar trabajo en Inglaterra, se cuente con un nivel de inglés lo suficientemente alto para poder comunicarse y comprender las ofertas de trabajo. Una forma de encontrar trabajo es a través de páginas web de búsqueda de empleo, como por ejemplo Indeed.co.uk o Reed.co.uk. Además, también se puede asistir a ferias de empleo específicas en cada sector, enviar currículums a empresas directamente y usar las redes sociales profesionales como LinkedIn.
Requisitos para Trabajo
Conseguir una Oferta de Empleo
Para poder trabajar en Inglaterra, es necesario contar con una oferta de trabajo de una empresa británica. El empleador deberá demostrar que la persona que solicita el trabajo es la mejor opción y que no hay ningún ciudadano británico o de la Unión Europea que pueda realizar la misma labor.
Salario Mínimo
El salario mínimo en Inglaterra es de £8,72 por hora para trabajadores mayores de 25 años. También existen diferentes salarios mínimos para trabajadores menores de 25 años y para trabajadores en prácticas.
Seguridad Social y Seguro Médico
Los trabajadores en Inglaterra deben estar dados de alta en el sistema de Seguridad Social, que se encarga de proteger a los trabajadores frente a situaciones de desempleo, enfermedad o jubilación. Además, es importante inscribirse en el sistema de salud público (NHS), que proporciona atención médica gratuita o a bajo costo en caso de enfermedad o emergencia médica.
Estudiar en Inglaterra
Sistema Educativo Británico
El sistema educativo británico es reconocido a nivel mundial por su alta calidad. Está dividido en cuatro etapas: educación infantil, educación primaria, educación secundaria y educación superior.
La educación infantil se ofrece a niños menores de cinco años y no es obligatoria. La educación primaria inicia a partir de los cinco años y se extiende hasta los once años. La educación secundaria se ofrece a partir de los once años y dura hasta los dieciséis años. La educación superior incluye las universidades y colegios técnicos.
El sistema educativo está diseñado de tal manera que fomenta el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades prácticas. Además, se anima a los estudiantes a ser independientes y a perseguir sus intereses personales.
Niveles Educativos
La educación secundaria se divide en dos niveles: el nivel inferior y el nivel superior. El nivel inferior está diseñado para estudiantes de once a catorce años y se centra en una amplia gama de materias. El nivel superior, por otro lado, se ofrece a estudiantes de catorce a dieciséis años y se centra en materias específicas que los estudiantes quieren estudiar en detalle.
La educación superior incluye cursos de pregrado y posgrado y se ofrece en universidades y colegios técnicos. Los cursos pregrado duran generalmente de tres a cuatro años y conducen a la obtención de un título de licenciatura. Los cursos de posgrado incluyen maestrías y doctorados y pueden durar varios años.
Costos de Estudio
Los costos de estudio varían según el nivel de educación y la institución en la que se estudia. Algunos programas de estudio pueden ser costosos, mientras que otros pueden ser bastante asequibles.
Los estudiantes internacionales también deben tener en cuenta los costos de vida en Inglaterra, ya que puede ser caro en comparación con su país de origen. Sin embargo, existen diversas oportunidades de becas y ayudas financieras para estudiantes internacionales.
Requisitos para Estudiar
Si deseas estudiar en Inglaterra, necesitarás un visado de estudiante. Para solicitar este visado, deberás cumplir con ciertos requisitos.
Visado de Estudiante
Para obtener un visado de estudiante, deberás demostrar que has sido aceptado en una institución educativa acreditada en UK y que cuentas con los medios financieros necesarios para vivir en el país durante el tiempo que dure el curso.
También deberás proporcionar tus antecedentes penales, certificado médico y completar una entrevista ante un oficial de inmigración. Una vez que hayas obtenido el visado, podrás estudiar en Inglaterra legalmente.
Consejos para Estudiar
Cuando estudies en Inglaterra, es importante que aproveches al máximo la experiencia de aprendizaje. Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo:
- Participa activamente en tus clases y haz preguntas al profesorado.
- Utiliza las instalaciones y recursos disponibles en la institución educativa.
- Aprende sobre la cultura británica y haz amigos ingleses para mejorar tu inglés.
- Aprovecha el tiempo libre para conocer lugares turísticos y ampliar tus horizontes culturales.
Estudiar en Inglaterra puede ser una experiencia enriquecedora que te brindará nuevas oportunidades. Conocerás nuevas personas, aprenderás sobre otra cultura y accederás a una educación de alta calidad.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para vivir en Inglaterra: visa, trabajo y estudio
¿Qué se necesita para vivir y trabajar en Inglaterra?
Para vivir y trabajar en Inglaterra, es fundamental contar con una visa adecuada que se ajuste a tus planes. Dependiendo de tu nacionalidad y el propósito de tu estancia, puedes optar por diferentes tipos de visas, tales como:
- Visa de trabajo (Skilled Worker Visa)
- Visa de estudiante (Student Visa)
- Visa de emprendimiento (Innovator Visa)
Además, es esencial tener un nivel adecuado de inglés y cumplir con ciertos requisitos financieros para demostrar que puedes mantenerte durante tu estancia.
Una vez que tengas tu visa, es importante que conozcas otros aspectos para establecerte en el país:
- Registro en el sistema de salud (NHS)
- Apertura de una cuenta bancaria
- Conocer los derechos laborales y condiciones de trabajo
Estos pasos te ayudarán a integrarte mejor en la sociedad inglesa y disfrutar de una experiencia enriquecedora.
¿Qué se necesita para ser residente en Inglaterra?
Para ser residente en Inglaterra, es fundamental contar con una visa adecuada que se ajuste a tu situación. Existen diferentes tipos de visas, como la visa de trabajo, la visa de estudiante y la visa de familia. Cada una tiene requisitos específicos que deben cumplirse para poder solicitarla.
Además de la visa, es necesario demostrar que se tiene un medio de subsistencia y un lugar donde vivir. Esto puede incluir la presentación de documentos que respalden un empleo fijo o los fondos necesarios para mantenerse durante su estancia. También se puede requerir un conocimiento básico del idioma inglés.
En términos generales, los requisitos para obtener la residencia incluyen:
- Solicitud de visa adecuada según el propósito de la estancia.
- Medios económicos para garantizar la subsistencia.
- Documentación que pruebe la dirección de residencia.
- Competencia en inglés (dependiendo del tipo de visa).
¿Cómo conseguir el permiso para vivir y trabajar en el Reino Unido?
Para conseguir el permiso para vivir y trabajar en el Reino Unido, es fundamental determinar el tipo de visa que se adapta a tus necesidades. Existen varias opciones, como la visa de trabajo, la visa de estudiante o la visa de familia. Cada una tiene requisitos específicos que deben cumplirse.
Los pasos generales incluyen:
- Identificar el tipo de visa adecuada.
- Reunir la documentación necesaria, como pruebas de empleo o aceptación en una institución educativa.
- Completar el formulario de solicitud en línea.
- Pagar las tarifas correspondientes.
- Asistir a una cita para la biometría si es necesario.
¿Se puede trabajar en Inglaterra con una visa de estudiante?
Sí, es posible trabajar en Inglaterra con una visa de estudiante, pero existen ciertas restricciones. Los estudiantes internacionales que obtienen una visa de estudiante (Student visa) generalmente pueden trabajar hasta 20 horas por semana durante el período lectivo y a tiempo completo durante las vacaciones. Sin embargo, es importante cumplir con las condiciones específicas de la visa y asegurarse de no afectar el progreso académico al equilibrar el trabajo y los estudios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para Vivir en Inglaterra: visa, trabajo y estudio puedes visitar la categoría Vivir en Inglaterra.
Otros artículos que te pueden interesar