
La sanidad en Inglaterra se divide en dos grandes sistemas: el público y el privado.
El sistema público, conocido como el Servicio Nacional de Salud (NHS), está financiado por los impuestos y tiene como objetivo principal brindar atención sanitaria gratuita y de calidad a toda la población.
En cambio, el sistema privado se financia a través de seguros de salud y está orientado a brindar servicios más específicos y de mayor calidad para aquellos que pueden permitirse pagar por ellos.
Además, en Inglaterra existe una amplia variedad de especialidades médicas y una formación médica obligatoria para todos aquellos que deseen ejercer la profesión.
A pesar de las limitaciones y problemas que existen en el sistema de salud, el objetivo es que todos los ciudadanos tengan acceso a atención médica de calidad.
El sistema de salud pública en Inglaterra
El Servicio Nacional de Salud (NHS) es el sistema público de salud de Inglaterra fundado en 1948 y está financiado por impuestos.
El NHS se divide en cuatro unidades: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Financiación del NHS
Desde su fundación, el NHS ha sido financiado por el pago de impuestos, como el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado.
Además de estos impuestos, también existen otros tipos de impuestos que contribuyen al financiamiento del NHS.
Acceso a la asistencia sanitaria
En Inglaterra, la asistencia sanitaria se adquiere por razón de residencia, aunque la ciudadanía británica no es un requisito para obtener atención médica en el NHS.
El sistema de salud público se enfoca en la atención primaria, siendo el médico de cabecera el primer punto de contacto para acceder a los servicios de salud.
Atención gratuita de enfermedades infecciosas
Algunas enfermedades infecciosas, como el VIH, la tuberculosis y la hepatitis B están cubiertas por el NHS, y la asistencia es gratuita para todos los pacientes.
Otras enfermedades infecciosas, como la fiebre amarilla, no están cubiertas y deben ser tratadas en el sector privado.
Servicios de emergencia en Inglaterra
En caso de emergencia médica, el teléfono de emergencias en Inglaterra es el 999.
Los servicios de emergencia incluyen los servicios de ambulancia, bomberos y la policía, y son coordinados por el Servicio de Ambulancias del NHS.
Los servicios de ambulancia también están disponibles para transportar pacientes de un hospital a otro.
Aparte del 999 (el equivalente en Europa al 112 o el 911 en USA) también puedes llamar al 111, teléfono de emergencias medicas.
El sistema de salud privada en Inglaterra
Acceso a los servicios privados
El sistema de salud privada en Inglaterra es una alternativa al NHS para aquellos ciudadanos que desean recibir atención médica de mayor calidad y con más rapidez.
Para acceder a los servicios privados es necesario contar con un seguro médico o estar dispuesto a pagar por los servicios en el momento de su utilización.
Es importante saber que la gran mayoría de los médicos y especialistas que trabajan en la sanidad privada también trabajan en el NHS, lo que puede dificultar la disponibilidad de los mismos en el sector privado.
Por tanto, es necesario hacer una planificación adecuada para evitar tiempos de espera excesivos.
El acceso a los servicios privados es amplio y variado, y va desde pequeñas clínicas especializadas hasta grandes centros médicos equipados con las últimas tecnologías
Costos y coberturas de la salud privada
El sistema de salud privada en Inglaterra implica una gran variedad de costos y coberturas. Los seguros médicos privados pueden ser muy caros, pero también ofrecen servicios adicionales que no se incluyen en la sanidad pública.
Estos servicios adicionales varían desde terapias alternativas hasta tratamientos médicos de última generación.
Es importante tener en cuenta que no todos los tratamientos están cubiertos por los seguros médicos privados, y que algunos requerirán el pago de una tarifa adicional. Los costos también pueden variar en función de la ubicación geográfica, la especialidad y la clínica en cuestión.
Algunos seguros médicos privados ofrecen cobertura internacional, lo que permite acceder a la atención médica en otros países. Es importante revisar detalladamente las coberturas y exclusiones del seguro antes de contratarlo.
Diferencias entre el sistema público y privado
Las diferencias entre el sistema de salud público y privado en Inglaterra son notables. El sistema público es gratuito y acceso a la atención médica es universal, mientras que el privado es pago y está diseñado para aquellos ciudadanos que desean acceder a servicios de atención médica privada de calidad.
El sector privado cuenta con la ventaja de poder ofrecer citas rápidas y acceso a tratamientos especializados de forma más inmediata, lo que puede ser un punto a favor para quienes valoran su tiempo y su salud a partes iguales.
El sector público, por otro lado, está diseñado para atender a un mayor número de pacientes y tratar desde enfermedades comunes hasta casos más complejos con igual rigor y calidad.
Formación médica en Inglaterra
La formación médica en Inglaterra es obligatoria para aquellos que desean ejercer como médicos. A continuación, se describen los requisitos, especialidades y médicos de cabecera:
Requisitos para la formación médica
- Se requiere la obtención de una licenciatura en Medicina en una universidad británica acreditada.
- Después de la licenciatura, los graduados deben completar dos años de formación básica y luego continuar con la formación especializada.
- La formación especializada generalmente se lleva a cabo en hospitales del NHS, aunque también se pueden realizar en hospitales privados.
- Además, se deben cumplir ciertos requisitos de idioma inglés para poder ejercer la profesión médica en Inglaterra.
Especialidades médicas en Inglaterra
Existen numerosas especialidades médicas disponibles en Inglaterra: desde medicina general hasta especialidades más específicas como oncología, radiología o oftalmología.
Los estudiantes de medicina tienen la oportunidad de elegir sus especialidades y, una vez elegidas, pueden optar entre una variedad de programas de formación especializada.
Médicos de cabecera en Inglaterra
Un médico de cabecera es el primer punto de contacto para cualquier paciente en el sistema de atención médica británico. Los pacientes deben registrarse con un médico de cabecera para tener acceso a los servicios sanitarios.
Los médicos de cabecera pueden tratar a pacientes por problemas de salud menores, así como derivarlos a especialistas si es necesario. Los médicos de cabecera también brindan tratamiento para enfermedades crónicas y manejan la emisión de recetas médicas.
Los estudiantes de medicina pueden elegir convertirse en médicos de cabecera al final de su formación médica.
Salud servicios en Inglaterra
Medicamentos y tratamientos dentales
En Inglaterra, no todos los tratamientos médicos son gratuitos. El NHS ofrece atención gratuita a toda la población, pero existen excepciones.
Los ciudadanos tienen que pagar por ciertos tratamientos como los medicamentos, a menos que pertenezcan a un grupo exento. El costo de los medicamentos está establecido y regulado por el gobierno para evitar que se cobren precios excesivos.
Los tratamientos dentales tampoco son gratuitos y tienen un costo adicional, excepto para algunos grupos exentos, como los menores de 18 años.
Excepciones a la atención gratuita en el NHS
Hay algunos tratamientos sanitarios que no están incluidos en el NHS gratuito en Inglaterra. Por ejemplo, los tratamientos para la infertilidad no están incluidos, así como los tratamientos estéticos, a menos que estén justificados por una necesidad médica legítima.
Los tratamientos de acupuntura, masajes y terapias alternativas también se consideran servicios privados y no están cubiertos por el NHS.
Atención sanitaria tras el Brexit
Desde el Brexit, los ciudadanos europeos que viven en Inglaterra ahora están sujetos a nuevas reglas para acceder a la atención sanitaria gratuita a través del NHS.
Aquellos que ya estaban registrados en el NHS antes del 31 de diciembre de 2020 mantienen su derecho a atención gratuita, pero aquellos que llegaron después o que no se han registrado aún están sujetos a nuevas restricciones.
En general, se espera que los ciudadanos europeos que residen en Inglaterra tengan que pagar por su atención médica después de un cierto período de tiempo en el país.
La situación actual de la sanidad en Inglaterra
El sistema de salud en Inglaterra está en crisis debido a distintas razones. La llegada de la pandemia de Covid-19 supuso un gran desafío para el NHS, que ha visto cómo sus recursos se han visto comprometidos. Además, la crisis económica posterior ha afectado gravemente a la sanidad pública, disminuyendo los fondos disponibles y aumentando la presión sobre los profesionales de la salud.
Crisis sanitarias en Inglaterra
El aumento de la demanda sanitaria ha generado un cuello de botella en la atención hospitalaria, lo que ha llevado a un aumento en los tiempos de espera para consultas especializadas y tratamientos programados.
La falta de personal médico ha generado un estrés adicional en los trabajadores de la salud, aumentando el número de bajas y afectando la calidad de la atención.
Inversión en el NHS
El NHS requiere una inversión urgente para renovar sus infraestructuras y mejorar su capacidad de respuesta. En la actualidad, el sistema de financiación del NHS sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda de cuidados médicos.
Se necesita una mayor inversión para mejorar la calidad de la atención y garantizar la seguridad sanitaria de la población.
Retos de la sanidad en Inglaterra
Los retos del sistema de salud en Inglaterra son muchos y variados. Además de las crisis sanitarias, existen desafíos importantes relacionados con el envejecimiento de la población, la expansión de enfermedades crónicas y la creciente demanda de cuidados paliativos para pacientes terminales.
El sistema de salud debe adaptarse a estos cambios y ofrecer soluciones innovadoras para garantizar una atención sanitaria de calidad a toda la población.
- La sanidad en Inglaterra se enfrenta a una crisis sanitaria debido a unos tiempos de espera mayores y falta de personal.
- El NHS necesita una inversión urgente para renovar sus infraestructuras y mejorar la atención médica.
- Existen desafíos importantes relacionados con el envejecimiento de la población, la expansión de enfermedades crónicas y la creciente demanda de cuidados paliativos.
Más información sobre la sanidad en Inglaterra: características del sistema de salud público y privado
¿Qué tipo de sistema de salud tiene Inglaterra?
Inglaterra cuenta con un sistema de salud **mixto**, que combina servicios públicos y privados. El Servicio Nacional de Salud (NHS) es la columna vertebral de la atención sanitaria, ofreciendo a los ciudadanos acceso gratuito a la mayoría de los tratamientos médicos. Sin embargo, también existe un sector privado que complementa el sistema, permitiendo a los pacientes optar por tratamientos más rápidos o especializados.
- Servicio Nacional de Salud (NHS): financiamiento público, atención médica gratuita en el punto de uso.
- Sistema privado: acceso a servicios de salud mediante pago directo o seguros privados.
- Acceso rápido: el sector privado ofrece tiempos de espera reducidos para ciertos procedimientos.
¿Qué diferencia hay entre un sistema de salud público y privado?
Un sistema de salud público se financia a través de los impuestos y está diseñado para proporcionar atención médica a todos los ciudadanos sin costo directo en el punto de atención. En este modelo, el acceso a los servicios de salud es un derecho garantizado, priorizando la equidad y la universalidad.
En contraste, un sistema de salud privado se basa en la financiación a través de primas de seguros y pagos directos por parte de los pacientes. Este enfoque tiende a ofrecer una mayor variedad de servicios y tiempos de espera más cortos, pero también puede crear desigualdades en el acceso a la atención médica, ya que no todos los ciudadanos pueden permitirse este tipo de servicios.
Las principales diferencias entre ambos sistemas son:
- Financiación: Impuestos vs. seguros privados.
- Acceso: Universalidad vs. exclusividad económica.
- Calidad y variedad de servicios: Puede ser mejor en el sector privado.
¿Qué diferencia hay entre la sanidad pública y la privada?
La sanidad pública en Inglaterra, representada principalmente por el Servicio Nacional de Salud (NHS), ofrece atención médica financiada por impuestos y accesible a todos los ciudadanos sin costo en el momento de recibir el servicio. Esto garantiza que cualquier persona, independientemente de su situación económica, pueda acceder a atención médica básica.
En contraste, la sanidad privada se basa en el pago directo por servicios médicos, lo que permite a los pacientes elegir a sus proveedores y obtener atención más rápida. Las características clave de la sanidad privada incluyen:
- Acceso a tratamientos más rápidos.
- Opciones de atención más personalizadas.
- Posibilidad de elegir especialistas y hospitales.
- Costos asociados que pueden ser altos sin un seguro adecuado.
¿Cómo funciona la atención sanitaria en Inglaterra?
La atención sanitaria en Inglaterra se basa en un sistema mixto que combina el servicio público, principalmente a través del National Health Service (NHS), y el sector privado. El NHS proporciona atención médica gratuita en el punto de uso, financiada a través de impuestos generales, lo que garantiza acceso universal a servicios como consultas médicas, tratamientos hospitalarios y atención preventiva. Por otro lado, el sector privado ofrece servicios adicionales y más rápidos, permitiendo a los pacientes elegir pagar por tratamientos o seguros privados si desean evitar las listas de espera o acceder a instalaciones específicas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sanidad en Inglaterra: características del sistema de salud público y privado puedes visitar la categoría Vivir en Inglaterra.
Otros artículos que te pueden interesar